
La nueva y actualizada compilación, llevada a cabo a través del Centro Español de Documentación sobre Discapacidad y titulada ‘Prevención de deficiencias’, recoge temas como las medidas preventivas en defectos congénitos de origen ambiental; el asesoramiento genético; el diagnóstico prenatal; la prevención obstétrica de las deficiencias; la prevención de errores congénitos del metabolismo; la prevención de deficiencias en la infancia; la prevención de accidentes de tráfico, accidentes de trabajo y enfermedades profesionales; educación para la salud; nutrición y discapacidad; y la prevención de deficiencias en un marco de la promoción de salud.
La publicación se completa con información estadística aplicable a la prevención de deficiencias, de cuya actualización se ha ocupado el coordinador de programas del Observatorio Estatal de la Discapacidad, Antonio Jiménez Lara.
«Será de gran utilidad “no sólo como material de apoyo en las aplicaciones futuras del curso sobre prevención de deficiencias, sino también como obra de referencia para profesionales de los sectores sanitario, educativo y servicios sociales”, según señala en la presentación del documento el secretario general de Política Social del Ministerio de Sanidad y Política Social, Francisco Moza.
El documento puede ser también de gran interés para especialistas o personas directamente interesadas en la materia, como los miembros de asociaciones de personas con discapacidad y de modo especial, para los encargados de la gestión y organización de la acción preventiva.
La publicación ya se puede consultar en la web del OED: http://www.observatoriodeladiscapacidad.es/files/Prev1.pdf/