NOTICIAS

DOWN ESPAÑA lanza una campaña para acercar a la sociedad la realidad de las personas con síndrome de Down

por | Actualizado el 20/04/12 a las 10:36

En coincidencia con el Día Mundial del Síndrome de Down, que se celebra hoy, 21 de marzo, DOWN Españaha lanzado una campaña de concienciación que tiene como objetivo es sensibilizar a la sociedad sobre la realidad de las más de 34.000 personas con esta discapacidad intelectual que viven en España. La campaña incluye el Manifiesto “Tengo síndrome de Down y no soy tan distinto a ti”, y un vídeo que pretende desterrar prejuicios y falsas creencias y trasladar una imagen adecuada y real de las personas con síndrome de Down como personas con cualidades y defectos, tan capaces y tan distintos como el resto de ciudadanos, que se sienten bien consigo mismos, que tienen sueños, proyectos y voz para expresar cómo quieren que sea su vida.

En ese sentido, hace pocos meses se presentó el Estudio sobre salud y calidad de vida desde la discapacidad intelectual (síndrome de Down), un exhaustivo trabajo de investigación realizado de forma conjunta por la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS) y DOWN España dirigido precisamente a conocer la realidad de las personas con síndrome de Down y sus familias.

 

El Manifiesto

Tengo síndrome de Down pero no estoy enfermo, sólo tengo un cromosoma de más. Por eso me cuesta hacer algunas cosas.

Tómate tiempo para conocerme. Detrás de mis rasgos hay un ser humano único lleno de emociones y experiencias. Aunque nos parezcamos físicamente, no hay dos personas con síndrome de Down que sean iguales.

Respeta mi espacio y mi intimidad, son importantes para mí.

Tengo muchas cualidades y muchos defectos…  como tú.

Si quieres saber algo de mí, habla conmigo primero. Me siento fatal cuando le preguntas a la gente cosas que yo debería contestar. Aunque sea un niño, también sé responder. Y si soy un adulto… no me trates como a un niño. ¿A ti te gustaría que lo hicieran?

Tener síndrome de Down no hace que esté siempre de buen humor ni sea simpático con todo el mundo. Si me ves feliz es que lo soy.  

Tengo amigos y familia, como tú. Pido respeto para mí y para ellos. Si me discriminas no sólo me haces daño a mí sino a todos los que me quieren y apoyan. Al igual que tú me gusta cuidarlos y hacerlos felices.

Tengo sueños y proyectos que quiero realizar. Es posible que necesite un poco de apoyo para conseguirlo. Si es así, ayúdame.

Tengo derecho a equivocarme. Déjame hacer las cosas a mi manera aunque sepas que lo estoy haciendo mal.

Me gusta estar informado de lo que ocurre aunque a veces me cueste entender lo que pasa. Las noticias se dan de manera muy complicada.  

En el trabajo, dame una oportunidad para hacer las cosas por mí mismo. Tardaré un tiempo, pero pronto te demostraré que soy un empleado eficiente y un compañero más al que también puedes contar tus cosas.  

Me gusta ir a la moda, vestir ropa bonita y sentirme atractivo. ¿Por qué nunca salen en los anuncios chicos con síndrome de Down? Yo me siento bien tal y como soy.

Déjame elegir por mí mismo. Tengo derecho a tomar mis propias decisiones. Ayudame a decidir… si te lo pido. No me manipules.

No me mientas. El engaño no me hace bien.

Tengo sexualidad y me gusta disfrutar de ella. Me apetece lo mismo que a ti. ¿Te sorprende?

A mí también me gusta vivir con mis amigos o con mi pareja. No todos queremos vivir siempre en casa de nuestros padres

 

Sabías qué…

La fecha de celebración del Día Mundial del Síndrome de Down, el 21 de marzo (21 / 3), es un símbolo que hace referencia a la triplicación (trisomía) del cromosoma 21 que se traduce en la condición genética del síndrome de Down. 

 

Fuente: Down España – http://www.sindromedown.net