
Para REDVIH, España podría sufrir un retroceso de casi 30 años en materia de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo si, tal y como anunciara el pasado mes de enero el ministro de Justicia, Alberto Ruiz-Gallardón, se modificara la normativa y se volviera a los “supuestos” en los que el aborto estaría despenalizado, dejando atrás los “plazos” sobre los que se rige la actual ley de 2010.
Ese cambio en la legislación, junto con la supresión de la asignatura de “Educación para la ciudadanía” de los currículos escolares anunciada por el ministro de Educación, José Ignacio Wert, supondrían para esa organización una vulneración de los derechos sexuales y reproductivos. También están en juego avances conseguidos ante la prevención de infecciones de transmisión sexual (ITS) como el virus de la inmunodeficiencia humana (VIH), y de embarazos no deseados que, por otra parte, afectan especialmente a la salud sexual de la población más joven de nuestro país.
Ante esta situación, la Red Comunitaria sobre el VIH/sida del Estado español (REDVIH), plataforma de personas y organizaciones de la sociedad civil que trabajan en respuesta al VIH han expresado a través de una carta enviada al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy, y a la ministra de Sanidad, Ana Mato, su rotundo desacuerdo ante el cambio en la Ley de Salud Sexual y Reproductiva e Interrupción Voluntaria del Embarazo; así como ante la supresión de la educación en la diversidad afectivo-sexual y familiar y contra la discriminación por orientación sexual e identidad de género de los currículos escolares.
Se adjunta la carta remitida al presidente del Gobierno español, Mariano Rajoy