NOTICIAS

Autismo España llama a trabajar activamente por la igualdad de oportunidades

por | Actualizado el 22/04/13 a las 10:50

En el Día Mundial de Concienciación del Autismo, que como todos los años se celebra el 2 de abril, la Confederación Autismo España ha hecho público un manifiesto en el que enfatiza en la importancia de la participación activa de la ciudadanía en la construcción de una sociedad inclusiva e igualitaria en el disfrute y ejercicio de los derechos de todas las personas. 

En el manifiesto, Autismo España destaca que «en los últimos años se han producido importantes avances en el reconocimiento de los derechos de las personas con discapacidad, en particular a partir de la incorporación hace cinco años de la Convención Internacional de los Derechos de las personas con Discapacidad en el ordenamiento jurídico español. 

 

Los retos que tenemos como sociedad

Sin embargo, la Confederación sostiene que el colectivo de personas con Trastornos del Espectro Autista y sus familias aún deben afrontar retos significativos. Entre ellos, que puedan alcanzar el ejercicio pleno de la participación social y comunitaria y que su voz sea escuchada por la sociedad para tener en cuenta las necesidades de este colectivo. 

En ese sentido, en el manifiesto se señala que «es fundamental que exista y se visualice la realidad de los Trastornos del Espectro del Autismo, y se abandonen viejos mitos y falsas creencias que se mantienen en la actualidad sobre las personas que presentan este tipo de trastornos. Las Administraciones Públicas y sus representantes tienen una importante responsabilidad en tanto que su voz, presente en organismos nacionales e internacionales, es clave para conseguir el avance en el disfrute de los derechos de nuestro colectivo». 

«Este Día Mundial de concienciación del Autismo procura combinar por lo tanto dos conceptos fundamentales para definir las bases del progreso: concienciar y participar. Palabras que,  van mucho más allá de esta jornada, que deben formar parte de nuestro día a día, porque sobre ellas también descansa una premisa social básica: el derecho a la igualdad de oportunidades de todos los ciudadanos, y con ello a la inclusión y participación social activa», concluye el manifiesto.