
Las estaciones de Badajoz, Barcelona-Sants, Cartagena, Ciudad Real, Logroño, Madrid Puerta de Atocha, Santander, Sevilla-Santa Justa, Valencia Nord y Zaragoza Delicias albergaron durante toda la mañana del sábado divertidas y educativas propuestas dirigidas a alertar sobre la necesidad de proteger nuestra diversidad biológica.
El programa incluyó la ambientación de las estaciones con temáticas de pueblos indígenas en ecosistemas vulnerables; el desarrollo de talleres para la creación de cientos de semilleros, tanto colectivos como individuales; y divertidas e interesantes gymkhanas sobre biodiversidad y juegos en grupo.
Con estas actividades se pretende ofrecer información y formación básica sobre biodiversidad, desde una perspectiva lúdica, así como promover entre las personas participantes la importancia de la protección de la diversidad biológica y desarrollar una conciencia crítica ante la situación medioambiental actual. En última instancia, se quiere destacar el papel que cada persona tiene en el desarrollo de medidas directas para reducir la pérdida constante de la diversidad biológica global.
Según advierte el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA), “la diversidad biológica sigue perdiéndose a un ritmo sin precedentes, con proyecciones de que empeore”. La variedad de vida en nuestro planeta nos provee riqueza, salud y bienestar, y esa variedad se está reduciendo a pasos agigantados. Más de 17.000 especies están amenazadas o en vías de extinción, y la acción del ser humano está detrás de gran parte de esta pérdida.
Enlaces relacionados:
Web de la Federación de Asociaciones de Scouts de España (ASDE)