FUNDADEPS TV
VÍDEOS FUNDADEPS
-
25 motivos para ser Agente de Salud - 25º aniversario de PAJEPS
¿Necesitas razones para convertirte en #Agente de #Salud? Pues aquí tienes 25 razones para ello. Con este vídeo conmemoramos el 25º aniversario del Programa de Agentes Jóvenes en Educación para la Salud (PAJEPS), organizado por la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS) con la financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. -
JÓVENES RESPONSABLES
Javier Ramón Gras, Agente de Salud y PAJEPS 2019, lo tiene claro: "Si quiero a mi familia para qué iba a poner en riesgo sus vidas".
Con él comienza una nueva difusión de la campaña "La mejor vacuna eres tú" de la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS), protagonizada por jóvenes agentes de salud y cuyo objetivo es concienciar a la población juvenil de la importancia de usar la mascarilla como barrera frente al coronavirus. -
EL COLOR DE LAS PALABRAS - Red Estatal de Bibliotecas para Pacientes
La lectura nos ofrece la posibilidad de crecer como personas, abriendo nuevos mundos y poniéndonos en contacto con otras culturas. Las palabras le dan color a nuestras vidas. Nos lo muestra este vídeo elaborado por la Red Estatal de Bibliotecas para Pacientes que coordina la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS). -
35 segundos | Red Estatal de Bibliotecas Para Pacientes
35 segundos, vídeo de la Red Estatal de Bibliotecas Para Pacientes.
"Todos los libros que hemos amado han levantado el recuerdo de los seres que nos han habitado" (Adolfo Bioy Casares) -
La Biblioteca para Pacientes en La 2
Reportaje realizado por el programa de TVE "Para todos la 2", en el que muestra las diferentes actividades que desarrolla la Biblioteca para Pacientes del Hospital Clínico San Carlos para ofrecer una mejor atención a sus pacientes. -
RTVE – Página Dos : “Libros en los hospitales”
La televisión pública española realizó recientemente un reportaje sobre la Biblioteca para Pacientes del Hospital Clínico, que forma parte de la Red de Bibliotecas para Pacientes coordinada por ADEPS-FUNDADEPS. -
BIBLIOTECAS PARA PACIENTES | Embajadores de sueños
Las Bibliotecas para Pacientes son un recurso que permite hacer más placentera la estancia de un paciente ingresado en un centro sanitario y le ayuda a recuperar su salud más rápidamente. Las bibliotecas funcionan a través de promotores de salud, verdaderos embajadores de sueños que recorren los hospitales con sus libros como parte de Red Estatal de Bibliotecas para Pacientes que coordina la Asociación de Educación para la Salud (ADEPS). -
TRIVIHAL POSITIVO
Desde la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS) del Hospital Clínico San Carlos, con el apoyo del Plan Nacional sobre el Sida (MSSSI), se pone en marcha TRIVIHAL POSITIVO, un proyecto que trabaja desde la prevención y la promoción de la salud en el ámbito del VIH poniendo el foco en las situaciones de riesgo que se producen dentro de determinados grupos. Es un proyecto dirigido tanto a población general como a personas VIH positivo que pretende atender de forma lúdica a la reducción de las desigualdades sociales en salud vinculadas con la falta de información. ¡Diviértete aprendiendo! -
TRIVIHAL 2018 - Contra el estigma y la discriminación de las personas con VIH
Trivihal Positivo es una iniciativa de la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS) del Hospital Clínico San Carlos, con el apoyo del Plan Nacional sobre el Sida (MSSSI), que tiene como objetivo reducir el estigma y la discriminación que sufren las personas VIH positivo a través del juego y las nuevas tecnologías, ofreciendo información veraz, actualizada y pedagógicamente comprensible. Compartimos en este vídeo la campaña desarrollada en redes sociales en 2018. -
Programa de Mujeres Informadoras como Agentes de Salud (MIAS) - FUNDADEPS
Vídeo presentación del Programa MIAS (Mujeres Informadoras como Agentes de Salud), desarrollado por la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS) con financiación del Ministerio de Sanidad, Consumo y Bienestar Social. -
Jornada Científica sobre Adherencia. Mesa 5: Factores de éxito para conseguir una buena adherencia
Vídeo de la jornada científica organizada por la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS) y Atlantis Healthcare, que se desarrolló el 28 de mayo de 2015 en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid. El vídeo recoge la Mesa 3 de la Jornada, sobre factores de éxito para conseguir una buena adherencia, en la que participaron D. Diego José Villalvilla (Federación de Asociaciones de Enfermería Comunitaria y Atención Primaria) y la Dra. María Fortún (Responsable del Equipo Clínico de Psicología de la Salud de Atlantis Healthcare). -
Jornada Científica sobre Adherencia. Mesa 4: Factores predictores de la no adherencia
Vídeo de la jornada científica organizada por la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS) y Atlantis Healthcare, que se desarrolló el 28 de mayo de 2015 en el Hospital Clínico San Carlos de Madrid. El vídeo recoge la Mesa 3 de la Jornada, sobre factores predictores de la no adherencia, en la que participaron la Dra. Nieves Martell (Servicio de Hipertensión, Hospital Clínico San Carlos) y D. José Martín Gil (Atlantis Healthcare).
VÍDEOS EPS
-
Documental "APRENDIZAJE DE COMPETENCIAS Y HABILIDADES CLÍNICAS"
Innovación en la Docencia en Medicina:
APRENDIZAJE DE COMPETENCIAS Y HABILIDADES CLÍNICAS
-----------------------------------------------------------------------------------------------------
En este documental realizado por la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud junto con la Oficina Tecnológica y de Equipamiento de la Universidad de Alcalá, se presentan las actividades innovadoras realizadas durante el último año de carrera por los estudiantes del Grado de Medicina de la UAH.
Se muestra cómo el estudiante se integra en un equipo sanitario en su Rotatorio Clínico, con el objetivo del desarrollo de competencias y habilidades clínicas, comunicación e investigación, que serán evaluadas de una manera totalmente práctica, mediante la prueba ECOE y la presentación de un Trabajo de Investigación (TI).
En la prueba ECOE durante 3 horas deberán resolver numerosas pruebas, desde realizar una anamnesis, maniobras de reanimación o suturar heridas.
Y el broche final de sus estudios es el Simposio de TFGM de Medicina, donde los alumnos defienden ante sus compañeros, profesores, profesionales, familiares y cualquier persona interesada su TI, que representa la culminación de muchos años de esfuerzo y la despedida de su universidad…….POR EL MOMENTO.
Producido por:
· Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud
. Cátedra Lilly-UAH de Innovación y Valor del Medicamento
. Oficina Tecnológica de la Universidad de Alcalá
Dirigido y escrito por Carlos Quijada (Oficina Tecnológica UAH)
Realización y post-producción: Oficina Tecnológica UAH
Alumnos: Ana Biel, Mónica Gutiérrez, Mónica Martínez, Alicia Prieto e Isabel Senra
Coordinadores: Lourdes Lledó y Manuel Rodríguez Zapata -
Gestión del estrés y de los riesgos psicosociales en el trabajo - Campaña 2014-2015
La tarea principal de la campaña 2014-15 'Trabajos saludables': «Gestionemos el estrés» es fomentar la sensibilización en relación con el estrés y los riesgos psicosociales en el lugar de trabajo y promover el trabajo en equipo de los empresarios, directivos, trabajadores y sus representantes para gestionar dichos riesgos.
#PsychosocialRisks #OSH #EUhealthyworkplaces -
Taller Educacion Emocional
"Taller de Educación emocional desde la familia" es un vídeo producido en 2013 por CEAPA (Confederación de Padres y Madres de Alumnos) y realizado por Aire Comunicación en colaboración con Vitoriano Camas (psicólogo experto en educación emocional). Dirigido a padres y madres, el documental intenta, en sus 55 minutos de duración, clarificar algunas cuestiones básicas sobre el conocimiento y la gestión de las emociones en el trato con sus hijos e hijas.
Ser padre o madre no siempre es una labor fácil. Muchas veces las emociones de nuestros hijos o hijas nos desbordan y nos enfadamos o incluso les gritamos cuando por ejemplo, no nos obedecen o reaccionan con rabietas; en otras ocasiones sentimos que no sabemos manejar sus sentimientos de tristeza, celos o vergüenza...
Este vídeo sobre educación emocional aporta reflexiones y propuestas para conocer y gestionar nuestras emociones y las de nuestros hijos e hijas, sin duda la mejor forma para que la convivencia familiar sea más saludable y, por lo tanto, para que nuestros hijos e hijas crezcan con más conciencia de sí mismos y puedan disfrutar más de sus vidas. -
Mutilación Genital Femenina I. Claves para la comprensión y la intervención
Documental elaborado por la Asociación Lasexologia.com, con el apoyo del Ministerio de Empleo y Seguridad Social y del Fondo Europeo para la Integración, que profundiza en la práctica de la Mutilación Genital Femenina en España, y ofrece claves para conocer la práctica, comprender los motivos por los que se realiza, y herramientas para los y las profesionales que trabajan por su erradicación, tanto en los países de origen, como en territorio español.
La mutilación genital femenina, también conocida como ablación, escisión, circuncisión femenina, etc., es una práctica que, como consecuencia del fenómeno migratorio, también está presente en países occidentales a los que migra población que la practica en origen.
Consiste en la extirpación total o parcial de los genitales femeninos por motivos que no responden a ninguna causa médica, y afecta, en ocasiones muy gravemente, a la salud de las niñas y las mujeres que la sufren.
Entidades colaboradoras: Médicos del Mundo Aragón, Médicos del Mundo Navarra, Médicos del Mundo Madrid.
Para saber más:
http://www.lasexologia.com -
"PrueVa se escribe con V de Vida" - Campaña de CESIDA 2013 en el Día de la Prueba del VIH
La Coordinadora Estatal de VIH-Sida (CESIDA), con el aval científico del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, la Plataforma de VIH en España y el patrocinio de Gilead Sciences, lanza este vídeo que forma parte de la campaña "PrueVa se escribe con V de Vida", con el objetivo de movilizar a la población general y promocionar la prueba del VIH. -
#NadieDesechado
http://www.nadiedesechado.org. Desde la entrada en vigor del Real Decreto Ley 16/2012, cada vez son más las personas desechadas por el actual sistema sanitario y por el copago de medicamentos. Personas en paro, enfermas crónicas, aquellas que necesitan prótesis ortopédicas, inmigrantes, pensionistas...
Ayúdanos a frenar esta situación. Envía NADIE DESECHADO al 28014. Únete al movimiento que defiende #NadieDesechado
Desde Médicos del Mundo luchamos por conseguirlo y os agradecemos vuestra colaboración.
#NadieDesechado -
Enfermería en el ámbito educativo
Vídeo realizado por la Confederación Española de Asociaciones de Padres y Madres de Alumnos (CEAPA) con el apoyo del Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, en el que se explica el importante papel desempeñado por el personal de enfermería en el ámbito escolar. -
Diabetes: protect our future
An animated video by the International Diabetes Federation for it's World Diabetes Day 2012 campaign. "Diabetes: protect our future" highlights the importance of diabetes education for everyone to prevent the further rise of this global epidemic and ensure a healthier future for all. Find out more about the campaign at http://www.worlddiabetesday.org.