"El aumento acelerado de los trastornos de salud mental es una tendencia indiscutible y ampliamente documentada. Desde hace casi una década, las principales organizaciones sanitarias y las administraciones han reconocido la gravedad de esta situación, especialmente...
Informe sobre el estado de los Derechos Humanos en salud mental, 2022
La Confederación SALUD MENTAL ESPAÑA publica el Informe sobre el estado de los Derechos Humanos, 2022, un documento de carácter anual que cuenta con la financiación del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. En él, se exponen las vulneraciones de los derechos...
El ecosistema de la Atención Primaria. Una propuesta de reflexión y orientación para su actualización
"El ecosistema de la Atención Primaria. Una propuesta de reflexión y orientación para su actualización" es un monográfico elaborado por la Sociedad Española de Salud Pública y Administración Sanitaria. Un total de 16 autores y autoras del ámbito de la salud pública y...
Informe EDADES 2022 – Encuesta sobre alcohol y otras drogas en España.
El Programa de Encuestas sobre Alcohol y Otras Drogas en España (EDADES) está dirigido por la Delegación del Gobierno para el Plan Nacional sobre Drogas (DGPNSD) y cuenta con la colaboración de las comunidades autónomas. Este programa, que se realiza cada dos años,...
Pandemia de COVID-19: lecciones aprendidas y recomendaciones para el futuro
El Parlamento publica su informe "Pandemia de COVID-19: lecciones aprendidas y recomendaciones para el futuro" centrado en cuatro bloques temáticos: salud, democracia y derechos fundamentales, impacto social y económico, y la UE y el mundo. Además incluye una serie de...
La situación de la salud mental en España. Análisis del movimiento asociativo
"La situación de la salud mental en España. Análisis del movimiento asociativo" es el resultado de un estudio cuyos objetivos han sido: conocer, a través de la recogida y análisis de datos, la situación de la salud mental, la percepción de las personas afectadas y el...
Dossieres ESF «La economía española ante una encrucijada crítica»
El número 50 de Dossieres ESF es una selección de dieciséis artículos publicados a largo de estos más de doce años de vida. El Consejo Editorial ha pretendido hacer esta selección en base a artículos que recuerdan problemas esenciales de nuestra economía (y de nuestra...
Bulos y desinformación
La principal razón por la que se generan desinformación y bulos es la de perjudicar la imagen o la reputación de personas y organizaciones. Esta es una de las conclusiones a las que llega el informe "Bulos y desinformación" elaborado por Estudio de Comunicación y...
II Seminario Internacional de Promoción de la Salud y Educación para la Salud
El II Seminario Internacional de Promoción y Educación para la Salud creó un espacio de reflexión abierto a profesionales interesados en el ámbito de la promoción y la educación para la salud, así como a los representantes de las redes nacionales e internacionales de...
La discriminación por edad de las personas mayores. Las múltiples caras del edadismo.
El informe "La discriminación por edad de las personas mayores" recoge los artículos y testimonios sobre el tema de la discriminación de las personas mayores que se produjeron en las jornadas celebradas en el Imserso cuyo titulo era "Las múltiples caras del edadismo"....
Abordaje de la cronicidad compleja en España
El informe de 2022 "Abordaje de la cronicidad compleja en España" elaborado por el Observatorio de la Atención al Paciente de la Plataforma de Organizaciones de Pacientes tiene como objetivo general profundizar en el abordaje de la cronicidad compleja en España y...
Barómetro Sanitario: 1ª oleada (febrero 2023)
El Barómetro Sanitario es una encuesta de opinión de periodicidad anual, que desde 1993 realiza el Ministerio de Sanidad, en colaboración con el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). La encuesta anual, base del estudio, la componen en torno a 7.800 entrevistas...