"Nuevos modelos de empresa y democracia económica" este es el título del dossier de Economistas sin Fronteras de invierno de 2023, coordinado por José Ángel Moreno Izquierdo e Ignacio Muro Benayas. "Las graves disfunciones que el modelo de empresa (y sobre todo de...
La caja de la masculinidad: construcción, actitudes e impacto en la juventud española
Investigación desarrollada por el Centro Reina Sofía sobre Adolescencia y Juventud de la Fundación Fad Juventud en el marco de la línea de estudios sobre juventud y género. El estudio tiene como objetivo identificar las formas en que se manifiestan las creencias y...
Esperanzas de vida en España, 2020
Esperanzas de vida en España: el informe presenta las estimaciones de las Esperanzas de vida y Años de vida saludable, según el sexo, la edad y la comunidad autónoma de residencia, así como su evolución en los últimos años. El informe, que se puede consultar en la...
Estrategia Juventud 2030
La nueva Estrategia de Juventud 2030 "Bases para un nuevo contrato social con la juventud" nace de un proceso de reflexión sobre qué país y qué sociedad queremos tener de aquí a diez años, y sobre cómo podemos construir un presente y un futuro más igualitarios,...
Dossieres ESF «La Agenda 2030 y el imprescindible cambio de paradigma en la universidad»
"La Agenda 2030 y el imprescindible cambio de paradigma en la universidad" este es el título del dossier de Economistas sin Fronteras de otoño de 2022, coordinado por M.ª Luisa Gil Payno. "Los múltiples desafíos que recoge la Agenda 2030, aun con múltiples...
Recomendaciones dietéticas sostenibles y de actividad física
El Comité Científico de la Agencia Española de Seguridad Alimentaria y Nutrición (AESAN) elabora un nuevo Informe sobre recomendaciones dietéticas sostenibles y de actividad física para la población española que actualiza las pautas de una dieta saludable e incluye,...
Informe Salud y Género 2022. Aproximación multidisciplinar a la pandemia por COVID-19
El presente Informe es el cuarto dentro de la serie de informes que sobre “Salud y Género” coordinado y editado por el Observatorio de Salud de las Mujeres (OSM). Tiene como objetivo fundamental ofrecer una primera aproximación a la comprensión desde la perspectiva de...
Envejecimiento y capital social: la importancia de las redes de amigos y la participación social en el bienestar individual
Estudio editado por la Fundación FUNCAS en el marco de la Serie Economía y Sociedad, elaborado por Miguel Ángel Malo y Ricardo Pagan. Partiendo de las transformaciones sociales provocadas por el aumento de la supervivencia y de la calidad de vida de las personas...
Dossieres EsF: «Desafiando la educación preuniversitaria: Otras prácticas de enseñanza para otra economía»
Irati Cifuentes Axpe, Elena Novillo Martín y Laura Ruiz Álvarez (Economistas sin Fronteras) coordinan el número de verano de Dossieres EsF dedicado a la enseñanza de la economía en las etapas preuniversitarias. En este último dossier se analizan los principales retos...
Salud mental y bienestar en el trabajo
Con el objetivo de realizar un análisis de las principales líneas de prevención que determinasen qué adaptaciones son necesarias para garantizar la autonomía y los derechos de las personas trabajadoras con discapacidad, y en su caso, de personas con problemas de salud...
Informe Europeo sobre Drogas. Tendencias y novedades
El Informe Europeo sobre Drogas 2022, elaborado por el Observatorio Europeo de las Drogas y las Toxicomanías, se basa en los últimos datos disponibles para ofrecer una visión general de los nuevos problemas relacionados con las drogas que afectan a Europa. Sobre la...
Observatorio Proyecto Hombre sobre el perfil de las personas con problemas de adicción en tratamiento
Como cada año, desde hace ya diez, el "Observatorio Proyecto Hombre sobre el perfil de las personas con problemas de adicción en tratamiento" analiza en primer lugar, las características personales de la muestra (sexo, edad, etc.), para continuar con cuestiones de...