En marzo de 2020, el CSIC, el Consejo Superior de Investigaciones Científicas, lanzó la Plataforma Salud Global, orientada a proporcionar una respuesta integral a la pandemia, y que identifica desde el principio la necesidad de contar con una infraestructura de...
Salud Comunitaria basada en activos
Esta guía, elaborada por la Escuela Andaluza de Salud Pública en colaboración del Servicio Andaluz de Salud, contiene la introducción al modelo de trabajo en Salud Comunitaria Basada en Activos. Además de ofrecer un marco conceptual y una argumentación sobre el papel...
Decálogo para la protección de los derechos humanos en pandemias
Este Decálogo elaborado por la Fundación Abogacía Española, tiene como objetivo ofrecer un análisis y una guía para gestionar las pandemias desde el punto de vista de los derechos humanos. Los riesgos y daños que comportan las eventualidades pandémicas, como hemos...
ENCUESTA OEDA-COVID 2020
El presente informe recoge el resultado de una de las iniciativas más ambiciosas, la encuesta OEDA-COVID 2020, diseñada para obtener información significativa y representativa de la población española sobre los potenciales cambios en las adicciones que esta pandemia...
Fase VII de la Red Europea de Ciudades Saludables de la OMS (2019-2024)
Este documento está traducido del inglés de la compilación hecha por la Organización Mundial de la Salud, describe los objetivos generales y temas de desarrollo de la Fase VII (2019-2024) de la Red Europea de Ciudades Saludables de la OMS y explica el proceso de...
Las desigualdades en salud a nivel urbano y las medidas efectivas para reducirlas
Este informe “Las desigualdades en salud a nivel urbano y las medidas efectivas para reducirlas”, da cuenta de que las desigualdades en salud a nivel urbano son muy pronunciadas y la evidencia científica muestra claramente que las personas que residen en los barrios y...
Cómo conectar las fundaciones comunitarias con los objetivos de desarrollo sostenible (ODS)
Este informe une el concepto de fundación comunitaria con el marco de los Objetivos de Desarrollo Sostenible. La Asociación Española de Fundaciones (AEF), está públicamente comprometida con los ODS y trabaja para incrementar el conocimiento acerca de los mismos, con...
Promoción de la salud en la escuela, mirada al ayer y retos en América Latina
El Instituto PROINAPSA de la Universidad Industrial de Santander (UIS) recaba en este libro conmemorativo de sus 35 años de vida el trabajo realizado en América Latina en la promoción de la salud en el ámbito escolar (PSE) entre 1996 y 2017, mediante dos revisiones...
Recomendaciones sobre estrategias comunicativas frente a la fatiga pandémica
Con las recomendaciones de este documento titulado “Las recomendaciones sobre estrategias comunicativas frente a la fatiga pandémica”, se pretende dar respuesta a las claves planteadas por la OMS para abordar la fatiga pandémica: Escuchar a la población para entender...
PARTICIPACIÓN COMUNITARIA: Mejorando la salud y el bienestar y reduciendo desigualdades en salud
Esta guía es fruto del trabajo del Proyecto AdaptA GPS (Adapta y Aplica Guías de Promoción de Salud), liderado por la Dirección General de Salud Pública de la Consellería de Sanitat Universal i Salut Pública de la Generalitat Valenciana con el apoyo de la Alianza de...
Informe: COVID-19 “Construyendo un nuevo futuro”
Una situación de excepcionalidad, como la ocasionada por la COVID-19, nos ha servido para identificar tanto los puntos fuertes como los débiles del sistema actual. Es por eso que en el informe: COVID-19 “Construyendo un nuevo futuro”, reflexiones y nuevos retos, desde...
Informe: El sistema de promoción de la autonomía personal y atención a las personas en situación de dependencia
Este informe del Consejo Económico y Social de España, apela a la necesidad de reforzar el sistema de protección social español para satisfacer efectivamente el derecho universal a una atención integral de calidad, accesible y en condiciones de equidad. Ya que...