El próximo lunes 5 de junio el Hospital Clínico San Carlos de Madrid acoge la XV Jornada de Seguridad del Paciente en Atención Primaria. El objetivo de este encuentro es el de compartir, analizar y debatir buenas prácticas y proyectos dirigidos a mejorar la seguridad...
«Prevención, detección y atención a mujeres en situación de drogodependencia desde la perspectiva de género» – Curso online 2023
Dentro del programa FEDRA que desarrollamos desde la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS) con el apoyo del Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad, impartimos el curso online "Prevención, detección y atención a mujeres en situación de...
Curso online «Reducción de daños y disminución de riesgos en drogadicciones»
El Programa actualizaT lo llevamos a cabo desde la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS) con el apoyo del Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad. Dentro de este programa impartimos el curso online «Reducción de daños y disminución de riesgos...
Seguridad del Paciente para centros geriátricos y sociosanitarios – Curso online
El objetivo de esta formación cuya duración es de 25 horas es ofrecer al alumnado los conocimientos básicos en seguridad del paciente que les permitan detectar los principales riesgos existentes en el entorno geriátrico y sociosanitario, de forma que puedan...
Manejo de los determinantes sociales en Atención Primaria (curso online)
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria desarrolla el curso online "Manejo de los determinantes sociales en Atención Primaria " acreditado con 2,4 créditos por el CCFCPS-CFC y dirigido a médicos/médicas y enfermeros/enfermeras especialistas en...
Curso online «Cambio ambiental global y salud»
Conocer el conjunto de procesos del Cambio Ambiental Global (CAG), las consecuencias para la vida de las personas y las poblaciones, y su impacto en la salud, ese es el objetivo principal del curso "Cambio ambiental global y salud" organizado por la Escuela Andaluza...
Curso online «Violencia de género y factores de riesgo: Masculinidad hegemónica, drogodependencia y adicciones»
2023 es el año de una nueva edición del Curso online «Violencia de género y factores de riesgo: Masculinidad hegemónica, drogodependencia y adicciones», una formación específica sobre la atención a hombres consumidores que tiene en cuenta cómo la masculinidad...
El género como determinante social de la salud (nivel básico)
La Sociedad Española de Medicina de Familia y Comunitaria desarrolla el curso de nivel básico "El género como determinante social de la salud" acreditado con 2,3 créditos por el CCFCPS-CFC y dirigido a médicos/médicas y enfermeros/enfermeras especialistas en Medicina...
Webinar: «Consumo de hipnosedantes ¿un problema oculto?»
En el marco del programa FEDRA, la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS) organiza un webinar con la temática "Consumo de hipnosedantes ¿un problema oculto?". El webinar que tendrá lugar el miércoles 1 de marzo de 2023 de 17 a 19 horas cuenta con la...
Curso online sobre prevención del abuso de drogas (9ª edición)
La Fundación EDEX lanza la 9ª edición del curso online sobre prevención del abuso de drogas "Prevención con P de personas", que comenzará el próximo 17 de abril y finalizará el 21 de mayo. A lo largo de esas 5 semanas, y con una dedicación prevista de 5 horas/semana,...
V Jornada de Psiquiatría Infantil – Educación y Salud Mental: enseñar para estar bien, estar bien para aprender
El Servicio de Psiquiatría del Niño y del Adolescente del Hospital Gregorio Marañón de Madrid organiza la V Jornada de Psiquiatría Infantil - Educación y Salud Mental: enseñar para estar bien, estar bien para aprender. La jornada tendrá lugar el próximo 23 de marzo...
I Curso Internacional de Bibliotecas Médicas y Promoción Científica
Curso organizado por la Unidad de Desarrollo de Investigación, Tecnologías y Docencia del Instituto Nacional de Salud del Niño de San Borja, del Ministerio de Salud de Perú, que tiene como objetivo desarrollar habilidades y competencias en el proceso de promoción y divulgación científica-tecnológica, la evaluación editorial, la ciencia abierta, la gestión de datos, la alfabetización en salud y la medicina basada en evidencia con el soporte de servicios y recursos bibliotecarios especializados.