La comunicación es una herramienta clave en salud pública. La crisis pandémica nos ha hecho más conscientes de ello por su importancia a la hora de afrontar situaciones de crisis, pero la comunicación también es fundamental para informar y motivar sobre otros temas de salud, especialmente en el contexto de modernización tecnológica en el que vivimos.
Es por este motivo que el Ministerio de Sanidad junto con la Red Española de Ciudades Saludables de la Federación Española de Municipios y Provincias (FEMP) celebrarán el próximo día 31 de octubre de 2023, en formato virtual, de 11:00 a 13.00 horas, el Seminario Web «Comunicación y Políticas de Salud Pública».
En este seminario, se presentarán aspectos de carácter más teórico sobre comunicación y aprendizaje y la importancia de las redes sociales como herramienta para la comunicación y la participación, se pondrán en manifiesto experiencias prácticas desarrolladas tanto por el Ministerio de Sanidad como por algunas Entidades Locales.
Programa
11:00 horas. Presentación del Seminario Web
- Pilar Aparicio Azcárraga. Directora General de Salud Pública | Ministerio de Sanidad
- Gema Rodríguez López. Jefa de Área de Desarrollo Sostenible | Federación Española de Municipios y Provincias
11:15 horas. Comunicación en Políticas Públicas
- “Comunicar de manera didáctica. Comunicación y aprendizaje: aspectos prácticos en la comunicación y en la comunicación en Salud Pública”. Joan Carles March Cerdá. Especialista en medicina preventiva y salud pública | Escuela Andaluza de Salud Pública (EASP)
- “Las redes sociales como herramienta para la comunicación y la participación”. Sarah Soulami Correa. Experta en comunicación y redes sociales | Secretaría de Estado de Comunicación, Presidencia del Gobierno
12:00 horas. Experiencias de Comunicación en Políticas Sanitarias
- “Comunicación de riesgos en situaciones de incertidumbre”. Fernando Simón Soria. Centro de Coordinación de Alertas y Emergencias Sanitarias | Ministerio de Sanidad
- “Las redes sociales municipales en materia de salud en L’Hospitalet de Llobregat”. Cristina Santón Ramiro. Asesora del Área de Derechos Sociales | Ayuntamiento de L’Hospitalet de Llobregat (Barcelona)
- “YouTube como medio para crear Salud Comunitaria”. Beatriz Peralta Josa. Concejal de Salud, Consumo y Bienestar animal | Ayuntamiento de Villanueva de la Cañada (Madrid)
12:45 horas Preguntas y comentarios