ACTIVIDADES

Programa MIAS 2021: Mujeres Informadoras como Agentes de Salud

por | Actualizado el 29/12/22 a las 17:17

El Programa MIAS 2021: Mujeres Informadoras como Agentes de Salud lo llevamos a cabo desde la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS) con el apoyo del Ministerio de Derechos Sociales y Agenda 2030. El Programa MIAS va dirigido a promover la salud integral de las mujeres, busca fomentar hábitos de vida saludables y la desmitificación de estereotipos negativos en torno a la mujer.

En 2020, el programa dio el salto a la formación online, realizándose por primera vez de manera telemática. En este 2021 continuamos con el desarrollo del programa en modalidad online, con una formación que se extenderá desde el 19 de abril al 29 de junio.

OBJETIVOS DEL PROGRAMA MIAS

  • Empoderar a mujeres en situación de vulnerabilidad

  • Crear líderes promotoras de salud

  • Impulsar y promover el avance en el bienestar de la mujer

  • Promover su desarrollo personal social

  • Visibilizar la salud de las mujeres de forma integral, no solo salud sexual y reproductiva

  • Facilitar herramientas para que sean capaces de gestionar su propia salud

  • Desarrollo profesional de las mujeres dentro del mundo del asociacionismo

A QUIÉN VA DIRIGIDO

El Programa MIAS va dirigido a mujeres que buscan una nueva vía de desarrollo personal y profesional (voluntarias, profesionales, mediadoras). Mujeres a partir de 25 años (especial atención a mujeres en situación de vulnerabilidad debido a encontrarse en situación de desempleo, jubiladas o prejubiladas y/o pensionistas, o que estén en activo pero con recursos medios-bajos). Se requiere aval y/o venir presentada por una organización, asociación o entidad.

MÓDULOS

Fase de formación: 30 horas
  • Modulo 1: Desmitificación de roles y estereotipos de género
  • Modulo 2:Adquisición de hábitos saludables
  • Modulo 3: La sexualidad y el autoconocimiento
  • Modulo 4: Mass Media: ¿Cómo influyen en la salud de las mujeres?
  • Modulo 5: El cuerpo en movimiento: Dinámicas de movimiento expresivo
  • Modulo 6: Experiencias. Testimonios de mujeres MIAS de ediciones anteriores
Fase de intervención: 10 horas
  • Intervención: Puesta en práctica de lo aprendido

Durante el curso se mantendrán foros de consulta y tutorías. Al finalizar la formación se otorgará diploma acreditativo a quienes cumplan con los criterios de evaluación establecidos.

PROFESORADO

Profesionales expertos en perspectiva de género, áreas de medicina preventiva y salud pública, ginecología, psicología social, sexología y terapia corporal.

 

INSCRIPCIONES

Entra en la Plataforma de la Cátedra de Educación de la Salud para inscribirte. Inscripciones abiertas desde el 15 de abril del 2021.

 

CONTACTO

Dirección del Programa: Dra. María Sainz
Coordinadora del Programa: Teresa Gómez
programas@fundadeps.org. Teléfono: 615640781
Comunicación: Hernán Díaz comunicacion@fundadeps.org

Temática: Género y Salud
Grupo de edad: Adultos
Persona de contacto: Teresa Gómez - Coordinación de Programas de FUNDADEPS
Fecha inicio actividad: 19/04/2021
Fecha fin actividad: 09/06/2021
Dirección: ONLINE
Teléfono: 615640781
Web: https://www.fundadeps.org/