ACTIVIDADES

«Prevención, detección y atención a mujeres en situación de drogodependencia desde la perspectiva de género» – Curso online 2023

por | Actualizado el 14/04/23 a las 12:36

Dentro del programa FEDRA que desarrollamos desde la Fundación de Educación para la Salud (FUNDADEPS) con el apoyo del Plan Nacional sobre Drogas del Ministerio de Sanidad, impartimos el curso online «Prevención, detección y atención a mujeres en situación de drogodependencia desde la perspectiva de género».

  • Del 10 de mayo al 30 de junio de 2023.
  • 40 horas.
  • 50 plazas.
  • Matrícula gratuita. Esta formación está subvencionada y no tiene coste para los/las alumnos/alumnas.

Objetivos del curso

  • General: Capacitar al conjunto de profesionales en la integración de la perspectiva de género en la prevención, detección y atención a mujeres que consumen y abusan de las drogas.

  • Específicos:

    • Incorporar la perspectiva de género como herramienta de análisis para comprender las desigualdades de género en salud.
    • Aportar información rigurosa y actualizada en materia de drogodependencias y género.
    • Proporcionar las bases conceptuales, conocimientos y habilidades para la prevención, detección, intervención y atención de mujeres en situación de drogodependencia.
    • Conocer los aspectos fundamentales del fenómeno de la violencia de género en el marco de las adicciones.

Contenido

  • MÓDULO 1. Socialización diferencial de género en salud. Del 10 al 18 de mayo. Sesión ZOOM: 17 de mayo, 17h – 18:30h
  • MÓDULO 2. Mujeres en situación de drogodependencia. Del 19 al 28 de mayo. Sesión ZOOM: 25 de mayo, 10h – 11:30h
  • MÓDULO 3. Violencias machistas y consumo. Del 29 de mayo al 7 de junio. Sesión ZOOM: 1 de junio: 17h – 18:30h
  • MÓDULO 4. Intervención con mujeres en situación de drogodependencias. Del 8 al 18 de junio. Sesión ZOOM: 12 de junio: 10:00h – 11:30h
  • MÓDULO 5. Experiencias de boca de expertos y profesionales en distintos ámbitos. Del 19 de junio al 30 de junio.
  • SESIONES ZOOM y Foros de debate. Incluye 4 sesiones ZOOM para resolver dudas, exponer reflexiones y compartir experiencias.

*Cada módulo dispone de un foro de debate y reflexión donde las profesoras vertirán comentarios y preguntas a discutir con el fin de reforzar ideas clave.

Profesorado

  • Isabel Soriano. Agente de Igualdad y Diplomada en Salud Pública y Género. Participa en el Programa FEDRA desde sus inicios.
  • Gisela Hansen. Doctora en Psicología especializada en adicciones, salud mental y perspectiva de género. Profesora en la Universidad de Barcelona. Miembro de la JD de la Federación Catalana de Drogodependencias y de comisiones de género en diversas plataformas.
  • Ana Burgos. Antropóloga social y periodista especializada en género, feminismo y violencias sexuales. Coordinadora del Proyecto Malva y del Observatorio Noctámbul@s, sobre violencias sexuales en contextos de ocio nocturno.
  • Eliana Cano. Psicóloga y Terapeuta Gestalt. Especializada en el acompañamiento a mujeres, adolescentes y familias desde perspectiva de género. Participa en el Programa FEDRA desde sus inicios.
  • Yolanda Nieves Martín. Socióloga especialista en evaluación de programas y políticas públicas e investigadora social, Directora del Departamento de Conocimiento de Fundación Atenea.
  • Xabi Martínez Mendia. Farmacéutico especializado en salud pública, miembro del Grupo de Investigación en Determinantes Sociales de la Salud y Cambio Demográfico-OPIK (EHU/UPV), 

Criterios de evaluación

Para la obtención del certificado final del curso los/las participantes deberán cumplir con los siguientes requisitos:

  • Realización de los test de contenidos de cada módulo.

  • Asistencia a al menos 3 de las 4 sesiones Zoom programadas.

  • Se solicitará participación activa en los foros de debate y consulta de cada módulo.

Inscripciones

Hasta el 8 de mayo de 2023 en la Plataforma de la Cátedra de Educación de la Salud de FUNDADEPS o en bit.ly/cursofedra2023.

 

Contacto

  • Coordinación: Teresa Gómez Barroso. programas@fundadeps.org
  • Secretaría: Sara Salem. secretaria@fundadeps.org
  • Comunicación: Hernán Díaz. comunicacion@fundadeps.org
Categoría: Formación, FUNDADEPS
Grupo de edad: Todas las edades
Persona de contacto: Teresa Gómez, Coordinadora del programa Fedra
Fecha inicio actividad: 10/05/2023
Fecha fin actividad: 30/06/2023
Dirección: Virtual
Teléfono:
Web: https://formacion.fundadeps.org/enrol/index.php?id=50