
Programa
El curso contará con tres módulos diferenciados con materiales específicos para elaborar las actividades prácticas. Estas tendrán relación directa con la labor del empleado/a o voluntario/a.
MODULO I: Estrategias para la visibilización de la biblioteca.
– En busca de lo esencial: ¿qué contar? ¿a quién?
– Definición de problemas estructurales y coyunturales
– Acercamiento a los elementos de la planificación comunicacional: destinatarios, objetivos y acciones.
– Recursos para elaborar el relato tanto de nuestra labor como de la biblioteca.
Práctica: elaborar una acción de visibilización.
Módulo II: Estrategias de animación a la lectura.
– Momentos de intervención y de no intervención.
– Ideas y recursos para promocionar la lectura… ¡sin libros!
– Recursos de la narración oral para narrar, escuchar… y que otros narren.
– Ideas para poner en práctica.
Práctica: elaborar al menos una acción de animación lectora.
Módulo III: Evaluación y comunicación externa.
– Herramientas de evaluación.
– Indicadores cuantitativos y cualitativos.
– Ideas y medios para difundir y dar a conocer las actividades.
Práctica:evaluación de las acciones realizadas. Aquellos hospitales que, en el momento del curso, ya cuenten con un proyecto diseñado, recibirán apoyo y acompañamiento para realizarlo.
Equipo docente
Carolina Lesa Brown es licenciada en Comunicación Social (UNLP), Máster en Necesidades y Derechos de la Infancia (UAM) y máster en Libros y Literatura para Niños y Jóvenes (UAB). Desempeña diversas tareas de comunicación y edición para el sector editorial e instituciones ligadas a la infancia, que compagina con labores de docencia y asesoramiento. Es mentora del máster de Álbum Infantil Ilustrado organizado por I con I.
Estrella Escriña es licenciada en Filología Hispánica por la universidad de Alcalá de Henares, máster en Literatura Infantil por la universidad de Roehampton y DEA (predoctoral) por la universidad de Alcalá de Henares. Trabaja desde hace 20 años en animación a la lectura y como narradora oral con diversos municipios con la red de bibliotecas públicas de la comunidad de Madrid. Es autora del libro Lo que quiere una mujer de ed. Calibroscopio y de diversas publicaciones e investigaciones en torno a la narración oral y la animación a la lectura: http://estrellaescrina.com/publicaciones/. Es miembro activo de la asociación profesional de narradores orales de España (AEDA) y de Mano (Asociación de narradores de Madrid).