Campaña desarrollada por el Ministerio de Sanidad con los objetivos de mejorar la concienciación de la población general sobre los problemas de salud mental y de disminuir el estigma que sufren las personas con problemas de salud mental fomentando el respeto de sus derechos y su dignidad, en el marco del Plan de Acción 2021-2024 Salud Mental y COVID-19.
La necesidad de esta campaña está justificada por algunos resultados ofrecidos por la última Encuesta Europea de Salud en España (EESE), realizada en el año 2020. Entre los datos más destacados se encuentran que:
- Los problemas de salud mental más frecuentes están la ansiedad (5,84 % de la población) y la depresión (5,28 %), y en ambos casos el porcentaje de mujeres diagnosticadas duplica al de hombres;
- El 10,86 % de la población de 15 o más años declaró haber consumido tranquilizantes, relajantes o medicamentos para dormir en las últimas 2 semanas (14,19 % de las mujeres y 7,35 % de los hombres) y el 4,52 % antidepresivos o estimulantes (6,33 % de las mujeres y 2,6 % de los hombres).
Puedes consultar todos los materiales de la campaña en este enlace.