
Objetivos
Aportar información sobre las diversas estrategias y acciones para el abordaje preventivo de conductas de riesgo (consumo de drogas, accidentes, enfermedades de transmisión sexual y VIH/SIDA) y la promoción de conductas saludables entre los niños/as y adolescentes
Desarrollar competencias y habilidades relacionadas con la metodología de la EpS y las TIC, de cara a la aplicación de esas herramientas y técnicas en sus ámbitos de actuación.
Informar sobre las enfermedades más frecuentes y su influencia sobre los que las padecen, para adecuar el bagaje instrumental de los docentes a estas circunstancias especiales de los niños/as y adolescentes, y favorecer el aprendizaje escolar en condiciones adversas.
Destinatarios
Docentes de Educación Primaria y Secundaria
Docentes en activo, que hayan desarrollado, o quieran desarrollar, actividades de Educación para la Salud en Centros de Educación Primaria y Secundaria.
Docentes que expresen interés en la prevención de conductas de riesgo en niños/as y adolescentes.
Docentes relacionados con el mundo asociativo (Asociaciones juveniles , ONG`s) y el ámbito sociosanitario.
Dirección del curso
Directora: Estela D´Angelo Menéndez (Profesora de Ciencias de la Educación de la Universidad Comlutense de Madrid).
Coordinador: Antonio Merino (director de Programas de la Asociación de Educación para la Salud)
Programa
Módulo I (19 y 20 de noviembre de 2010)
– La Educación para la Salud. Métodos y medios de la EpS.
– Cambios de comportamiento y calidad de vida en la infancia y en la juventud.
– La Promoción de la Salud en los Centros Docentes.
Módulo II (26 y 27 de noviembre)
– La prevención de Infecciones de Transmisión Sexual (ITS) y el VIH/SIDA.
– La prevención de drogodependencias.
– La prevención del tabaquismo.
Módulo III (10 y 11 de diciembre)
– Educación sexual.
– Alimentación y consumo.
Módulo IV (17 y 18 de diciembre)
– Metodología de la EpS.
– Desarrollo de las TIC en el Aula como proceso de aprendizaje de la EpS.
Metodología
Todos los módulos desarrollan un contenido teórico siguiendo el modelo de transversalidad de la EpS, con sesiones participativas, talleres de trabajo en grupo, exposiciones individuales de los/as alumnos/as, propiciando el intercambio de experiencias.
Durante las sesiones, se utilizarán técnicas de investigación, expositivas, de análisis y de desarrollo de habilidades, que aportarán a los/as participantes herramientas concretas para el desarrollo de proyectos de EpS.
Como material de apoyo, se utilizarán un documento técnico del curso, material didáctico y bibliografía de referencia para cada temática, cuestionarios y fichas, así como soportes audiovisuales (vídeos, diapositivas, transparencias, Internet).
Como parte de la evaluación final del curso, se exigirá el diseño de un proyecto de Educación para la Salud por parte de los/las participantes, de carácter individual y en modalidad no presencial.
Te interesa saber
Duración: El curso consta de 40 horas presenciales y 10 no presenciales, en fines de semana, del 19 de noviembre al 18 de diciembre de 2010.
Horarios: Las clases se desarrollarán los viernes por la tarde, de 17 a 20 horas, y los sábados de 10 a 18,30 con hora y media de descanso para la comida.
Lugar de celebración: Hospital Clínico San Carlos. C/ Martín Lagos s/n. Aula de Educación para la Salud, 7ª Planta Norte (entrada por Puerta G).
Créditos: Se concederán 5 créditos a través del Instituto Superior de Formación del Profesorado del Ministerio de Educación.
Precio: 30 Euros. Incluye la formación, materiales, talleres y certificación.
Inscripciones: En la Asociación de Educación para la Salud (ADEPS), enviando la ficha de inscripción.
Secretaría del curso
Horarios de atención: lunes a viernes de 9.00 a 15.00 y de 16,30 a 18.00 horas
Teléfonos: 913303705 / 913303422
Fax: 915437504
Correo electrónico: fundadeps.hcsc@salud.madrid.org / adeps@hotmail.com
Abierto el plazo de inscripción hasta el 15 de noviembre de 2010 inclusive. El curso cuenta con 30 plazas disponibles. La asignación de plazas se hará por riguroso orden de inscripción hasta completar las disponibles.