El curso «Receta verde y receta social. Alianzas entre el urbanismo y la atención primaria de salud» de la Fundación Cursos de Verano de la UPV/EHU se celebra del 11 al 12 de septiembre en formato online y pretende abordar toda la complejidad de las iniciativas de ‘receta ciudad’, contando con todos los actores implicados, presentando ejemplos de buenas prácticas y definiendo estrategias para llevarlas a cabo.
Los determinantes sociales de la salud hacen referencia al impacto que las condiciones en las que las personas viven trabajan y se divierten, tienen sobre la salud.
La importancia de estos determinantes sociales de la salud y su enorme capacidad para mejorar la salud de las poblaciones ha fomentado el interés por desarrollar medidas que incorporen esta visión.
Metodología
El Curso de Verano combinará las sesiones teóricas con la exposición de casos prácticos y la realización de un workshop/taller para llevar a la práctica los conocimientos.
Objetivos
- Conocer y reflexionar sobre la prescripción verde y social, su ámbito de aplicación, sus potencialidades y limitaciones. Identificar los actores implicados y los retos en la implementación de este tipo de iniciativas.
- Definir estrategias para su implementación.
- Conocer de primera mano casos de éxito en la implementación de estrategias de receta verde y receta social.
- Conocer el papel de profesionales de la arquitectura y urbanistas en la planificación y el diseño del entorno urbano para facilitar la implementación de estrategia de receta verde/social, aprovechando todo el potencial del entorno como herramienta de salud.
Directoras del curso
- Marta Rofin Serra, Healthy Cities Bax&Company / Postgrado Urbanismo y Salud UPC
- Marta Jiménez Carrillo, UPV/EHU, Médica de Familia y Comunidades e investigadora de OPIKIkerketa Taldea